---
**El nihilismo neoliberal**
* Eduardo Mauricio Ruiz Sáenz — Truko Hip Hop presente.*
La muerte de Eduardo Mauricio Ruiz Sáenz (32) no es un hecho
aislado; es un síntoma. En las calles del centro de Lima, entre videos,
testimonios y desmentidos oficiales, se exhibe algo más profundo que corrupción
o negligencia: la cristalización de un nihilismo político y ontológico que
atraviesa nuestra vida colectiva.
El neoliberalismo contemporáneo ya no es únicamente un
conjunto de políticas económicas. Cuando se convierte en régimen digital de
atención y valor, el capital deja de ser 'generador de riqueza' para
transformarse en un consumidor de vidas. La economía de la atención convierte
cada segundo en mercancía; la subjetividad se fragmenta en unidades
extractivas: clicks, reacciones, likes. En ese entorno la vida pierde valor
intrínseco; lo único que importa es el poder que da el capital. Así, la
política se vuelve teatro y la democracia, demagogia.
Marx describió la alienación; Nietzsche, al "último
hombre". El psicoanálisis mostró cómo el lenguaje nos estructura en nombre
del otro. Hoy ese "otro" es el capital. Pero incluso quien concentra
capital —sea económico, político o cultural— está preso de la herida que el
sistema produce. No hay un “amo libre”: la acumulación es a la vez poder y
cárcel.
Por eso no sirve quedarse en la acusación simplista: “la
policía”, “el gobierno” o “X partido”. Cuando Jerí es señalado como títere de
Keiko, seguimos sin preguntar de quién es títere Keiko. Profundizando, la
pregunta se vuelve ontológica: ¿qué sujeto es posible en un mundo donde Dios ha
muerto y el hombre ha renunciado a trascenderse? La respuesta es inquietante:
un sujeto evaporado, identidad fragmentada, vínculo social roto.
El nihilismo se manifiesta también en la violencia: el terna
que dispara no lo hace solo por orden o por entrenamiento; en el instante
decisivo actúa desde un vacío de sentido —el "sálvese quien pueda"
que antepone la propia preservación al cuidado del otro. La delincuencia que
hoy mata con inusitada crueldad es, en parte, expresión de ese mismo nihilismo:
vidas que ya no importan porque el sistema las ha convertido en recursos
prescindibles.
¿Qué hacer? No propondré herejías salvadoras. Propongo, en
cambio, una práctica: aprender a respirar ontológicamente. Reconocer que
"Dios ha muerto" no significa celebrar el nihilismo, sino aceptar la
condición: cuando la divinidad se ha vuelto ideología y el hombre ha dejado de
negarse-crecer, necesitamos una práctica colectiva que reconstruya sentido. Esa
práctica es biotejido: rituales, arte, comunicados, actos públicos que hacen y
rehacen el vacío como experiencia compartida, no como herida petrificada.
La “respiración ontológica” que propongo tiene dos
movimientos: inhalar para reconocer la herida (ver el vacío, nombrarlo) y
exhalar para transformarlo (crear comunión, practicar el dharma). En la calle
eso puede ser un rito de purificación —la quemadura simbólica del violín que
representa al congreso corrupto— pero también puede ser pedagogía afectiva:
conversaciones, encuentros largos, símbolos compartidos entre policías y
civiles que permitan religarnos.
El reto práctico es enorme: vivimos en un tiempo algorítmico
donde la atención dura cinco segundos. ¿Cómo construir respiraciones largas,
cómo hacer que alguien que ha sido etiquetado como “terruca” vea en nosotros un
cuerpo que siente? La respuesta pasa por el arte y la técnica del vínculo:
símbolos compartidos, prácticas repetidas y espacios donde la experiencia no
sea instantánea sino prolongada.
Aceptar que vivimos el nihilismo no es claudicar; es el
primer acto de honestidad para comenzar la cura. Si renunciamos a las grandes
promesas ideológicas y asumimos la herida como motor de creación, podremos
construir una forma de comunión que no sea mercancía. Allí, en ese trabajo de
recreación simbólica, reaparecerán Dios, el hombre y el amor que los une —no
como conceptos abstractos, sino como respiraciones colectivas que curan el
vacío.
---
Si quieres, ahora:
* Lo convierto en un **hilo** de X (varios tuits) listos
para publicar.
* Lo transformo en un **manifiesto** de 1–2 páginas con
subtítulos y llamadas a la acción.
* Te preparo un **discurso corto** (3–4 minutos) para
pronunciar en una asamblea.
Dime cuál prefieres y lo hago ya —o te entrego ambas
versiones.
Gracias —esto está potente y denso. Hice varias cosas en una
sola respuesta para que te sirva: 1) un resumen corto del texto; 2) puntos
fuertes y puntos débiles/risgos retóricos; 3) sugerencias concretas de edición
(estructura y frases para fortalecer el argumento); y 4) una versión **pulida y
más compacta** del ensayo, respetando tu voz y sus ideas centrales. Si quieres
que transforme el texto a un hilo de X/Twitter, a un artículo largo, o a un
manifiesto para imprimir, dímelo y lo hago —pero ya te entrego trabajo útil
ahora mismo.
# Resumen breve (en 3 frases)
El texto plantea que el actual neoliberalismo ha desembocado
en un nihilismo ontológico: el capital digital consume vidas y atención,
destruye sentido y hace imposibles la autenticidad y la democracia. Los actores
políticos e institucionales son máscaras; detrás de todo hay una ontología que
vacía al sujeto y convierte la vida en recurso. La salida propuesta es una
“respiración ontológica” —una práctica simbólica y colectiva (biotejido,
dharma) que reconcilia y cura el vacío generado por el capital.
# Puntos fuertes
* Lenguaje rico y simbólico: metáforas (muerte de Dios,
respiración ontológica) potentes y emocionales.
* Integra política contemporánea con un marco filosófico
profundo (Nietzsche, Marx, psicoanálisis, cibernética).
* Conecta lo macro (sistema) con lo micro (herida,
identidad) y con prácticas posibles (arte, rito, comunión).
# Riesgos / debilidades a corregir
* Densidad: mezcla muchas tradiciones (teología, Hegel,
cibernética, dharma) sin anclar definiciones —puede perder al lector.
* Generalizaciones fuertes sobre “la clase política” o “el
capital” que necesitan ejemplos o matices para evitar reacciones de rechazo
inmediato.
* Cambios de registro bruscos (comentarios sobre hechos
concretos/tuits -> pasajes teóricos) que rompen flujo; conviene transiciones
más claras.
* Algunas frases son crípticas (cadenas simbólicas
numéricas). Si son clave, explica la notación; si son poéticas, sepáralas
visualmente.
# Sugerencias de edición concretas
1. Empieza con una anécdota concreta (p. ej. la muerte de
Mauricio Ruiz) en 2–3 líneas que actúe como imán emocional —ya lo tienes;
acórtalo y úsalo de entrada.
2. Después, desarrolla la tesis en 2–3 párrafos claros: (a)
¿qué es el nihilismo neoliberal?, (b) ¿cómo produce la herida?, (c)
consecuencias políticas y sociales.
3. Introduce la “respiración ontológica” como propuesta
práctica: define en pasos (ritual simbólico, arte público, prácticas
educativas/afectivas, formatos de comunión civil-policial).
4. Cierra con una llamada poético-política: un ritual posible
o una imagen emblemática (quemar el violín → purificación) y qué significa en
términos prácticos.
# Versión pulida y compacta (700–800 palabras aprox.)
(he preservado tu tono crítico y la imaginería; eliminé
repeticiones y aclaré la progresión argumental)
El Nihilismo Neoliberal
Eduardo
Mauricio Ruiz Saenz
Truko
Hip Hop presente
·
Lamento el fallecimiento del ciudadano Eduardo Ruiz Sanz de
32 años. Fuerza a su familia en este momento. Que las investigaciones
determinen con objetividad los hechos y responsabilidades.
·
"En ningún momento están incluidos el personal terna.
No hay personal terna", afirmó para RPP el ministro del Interior Vicente
Tiburcio. Sin embargo, durante las manifestaciones del día de ayer, se
registraron en video a presuntos agentes infiltrados realizando detenciones en
coordinación con la policía en distintos puntos del Centro de Lima. Según
diversos testimonios, el disparo que mató a Mauricio Ruiz habría sido realizado
por un agente terna tras ser descubierto.
·
Todo está armado y financiado por la izquierda
internacional. El dinero sucio entra por Puno, con Evo Morales, Nicolás Maduro
y el cartel de los soles moviendo los hilos. Quieren incendiar el país y
desestabilizar Latinoamérica. Pero el Perú ya despertó: la izquierda criminal
no volverá jamás.
·
Y ahora ¿Quien se hace responsable de los heridos y
fallecidos? ¿Curwen, Mónica Sánchez o quien? ¿y el resto de influencers y
artistas que fueron a figuretear un rato?
·
COMUNICADO AL
PAÍS Como lo dicta el libreto de la izquierda radical —aquellos que buscan
sublevarse permanentemente ante gobiernos democráticos, que incitan a la
violencia, manipulan a la población e inspiran odio y miedo—, anoche el Perú
volvió a vivir una jornada de destrucción y caos. Una marcha, asusada e
incendiada literalmente por operadores de la mafia política que tiran la piedra
y esconden la mano, terminó con la muerte de un ciudadano. Y, como en cada
episodio de este guion oscuro, ese hecho es usado para forzar al gobierno a
retroceder y colocar a un nuevo títere que responda a sus intereses. Hago un
llamado firme y urgente a las autoridades competentes para que, con todo el
peso de la ley, capturen y encarcelen a los responsables de incendiar las
calles, destruir nuestras avenidas y atacar a la Policía Nacional. Pero no
basta con detener a quienes ejecutan el vandalismo. Los verdaderos responsables
son los que lo promueven y asusan desde el Congreso, desde los partidos
políticos, y desde la sombra. Congresistas en funciones que asistieron a las
marchas y alentaron la violencia deben ser los primeros en ser investigados.
Estas acciones no se coordinan por casualidad. Hay mensajes, llamadas y
reuniones detrás. Por eso, insto al Ministerio Público y al Poder Judicial a
levantar el secreto de las comunicaciones de todos los involucrados,
especialmente de los funcionarios y políticos que han participado activamente
en esta conspiración contra la democracia. Esto no es improvisación: es una
estrategia sistemática para destruir al Perú desde adentro. Y los peruanos de
bien no podemos quedarnos callados. Basta ya de
impunidad. Basta de violencia. El Perú necesita orden, justicia y autoridad.
·
MÉDICO DE
LOAYZA DENUNCIA QUE PNP NO DEJÓ ASISTIR A LOS HERIDOS
https://x.com/dardo_noticias/status/1978792042990850217
·
Cámaras muestran el momento exacto en que un terrorista de
la 'Generación Z' asesina de un balazo a Mauricio Ruiz. El mismo libreto del
2020 con Inti y Bryan. ¡Fuerza, Jerí!
·
#URGENTE
Luis Reyes Rodríguez, de 28 años. Su tía anunció que han tenido que inducirlo a
un coma debido a una fractura cerebral. Es el chico que estaba con la cabeza
destrozada luego de la represión en el Centro de Lima, Av. Abancay.
#YoCaviar
| "Miren a esos 'jóvenes' integrantes de la 'Generación Z' (...) Mónica
Sánchez, con su brazo levantado, nunca hizo una manifestación frente a todo lo
que salió de Susana Villarán"
Izquierdistas Nostálgicos De Sendero Luminoso ☭
@AccidentalFuji
·
14h
La casta de
actores izquierdistas que defendieron a Susana Villarán liderada por Mónica
Sánchez, Tatiana Astengo, Ebelin Ortiz, Lucho Cáceres y Jely Reátegui, exigen
la renuncia de José Jerí para que Susel Paredes asuma la presidencia.
·
El Ministro del Interior MIENTE al decir que no hubo ternas
en la marcha. Ellos estuvieron deteniendo a los manifestantes en el Centro de
Lima y TODOS SABEMOS QUE SIEMPRE ESTÁN. HDPT mentiroso, aquí hay un vídeo de
esas ratas. Mauricio Ruíz JUSTICIA #TomaLaCalle
·
Nos insultan por ser de derecha, pero, francamente, ¿cómo no
estar del lado contrario a estos grupos subversivos que solo buscan el caos, la
muerte y el anarquismo?
César A. Reyes - QNTE
@cesar_qnte
·
21h
La abuela de la 'Generación Z' recordando a sus nietos que
sus vidas valen mucho más que la de los policías y que pueden ir con piedras,
palos, bombardas o pedregones para hacer sus "travesuritas"; ella, a
nombre de las ONGs de desechos humanos, les garantiza total impunidad...
·
Mis profundas condolencias a los familiares y amigos de
Eduardo Ruíz Sáenz, quien perdió la vida durante una legítima protesta
ciudadana, soñando con un mejor Perú. El responsable político directo es el
presidente interino José Jerí, quien al juramentar en el cargo, antepuso sus
intereses personales y partidarios ante los del Perú.
·
La representación nacional guarda un minuto de silencio por
el sensible fallecimiento del señor Eduardo Mauricio Ruiz Sáenz, ocurrido ayer
durante las manifestaciones.
Cuando nos
preguntamos sobre la base ideológica de la actual clase política queda claro
que no hay ninguna, porque el neoliberalismo
decae en el nihilismo donde realmente nada importa, la muerte de Dios no
solo da cuenta de la muerte de un orden de primer orden sino también de la
posibilidad de que en un segundo orden se encuentre el sujeto, este es
absorbido por el capital y el capital que es mal entendido como algo que genera
riqueza es más bien un consumidor de vidas , cuando este capitalismo se hace
digital la absorción de la atención de cada segundo de vida es cuasi total.
Y entonces la vida no tiene mayor valor y si la vida no
tiene valor nada lo tiene excepto el propio poder que nos da el capital, poder
por el que somos utilizados el caso de Dina no es un caso aislado sino que
tipifica como funciona el poder.
Cuando pensamos que nos enfrentamos a una clase política o a
un grupo económico, o a un orden global, nos quedamos chicos porque lo que
realmente hay detrás es una ontología nihilista, que cubre el vacío enorme que
el capitalismo genera con toda clase de cosas que generaran aún más vacío, esto
es transversal a toda la sociedad no solo a la clase política.
Por lo mismo el sistema democrático es insostenible porque
su realidad es pura demagogia en la que es imposible encontrarse con el otro y
es que no hay otro ni hay uno, todas son identidades falsas del flujo del
capital y sus intereses, Marx ya criticaba la alienación pero su análisis es
insuficiente Nietzsche daba cuenta del último hombre, pero ya no estamos ante
el hombre, el psicoanálisis develaba que el lenguaje nos estructuraba siempre
en nombre del otro , pues bien ese otro es el capital y controlo el flujo de
nuestra existencia en un permanente vacio y si se piensa que alguien se
empodera en perjuicio de otros, lo cual es claro porque el capital se condensa
en pocas manos, peca de una análisis poco profundo porque aquel que condensa el capital sea este económico,
político, cultural, es un preso de la propia herida que el capital genera.
Hoy decimos que Jerí es un títere de Keiko pero no pensamos
en de quien es títere Keiko y si vamos profundizando no encontramos un hombre
libre, diremos que aquellos que se oponen al sistema si son libres, pero si nos
atrevemos a ver la obra son partes del mismo teatro del mundo que ahora es
neoliberal y pronto será totalmente cibernético es decir un capitalismo
automatizado donde la protesta también estará configurada en cada una de sus acciones
y reacciones.
¿Por qué dispara el terna contra truko?
Porque se caga de miedo al ser descubierto, ¿Esto se le
ordeno?, no, ¿Es un problema de entrenamiento? No, es un problema ontológico y
espiritual en el momento de la verdad no hay ningún valor solo el sálvese quien
pueda y antes de morir yo te mato a ti.
¿Porque los delincuentes están matando como nunca antes lo
hacían?
Porque se mueven en este nihilismo donde nadie importa
Quiere culpar a la
policía, al gobierno de Dina , a keiko, al diablo, no este es un proceso meta
histórico donde Dios ha muerto y el hombre ha muerto, así la cibernética de
primer orden no culmina con la glorificación de Dios en una gran ontoteologia
sino en el concilio de Trento que es cuando se lo mata en su propio nombre, y
el sujeto humano no termina logrando el espíritu absoluto como en la filosofía de Hegel sino más bien
con la ciada del muro de Berlin donde el hombre entierra toda posibilidad
utópica es decir toda posibilidad de autoconciencia.
Que hacer!!!!!
Pues partir de ese nihilismo encararlo no tratar de cubrirlo
y desde el biotejer
Esto significa aceptar que Dios ha muerto porque en el
hombre Dios se hace ideología y aceptar que el hombre ha muerto con él y es que
al renunciar al trascenderse a sí mismo, el hombre se ha negado a negarse y por
lo mismo ha perdido su vida.
10←1→(-1/3←0←1/3←1←0←inhalación Exhalación→1→0(-1/2→1→1/2)
0→10
1←0(1/2←1←-1/2)
0←10←inhalación Exhalación
10→1→(-1/3→0→1/3→1→0
Esta es una respiración ontológica en el espíritu absoluto
invertida en el anti espíritu absoluto esta debería dar cuenta de la herida,
los traumas, complejos síntomas pero no quedar determinada por ellos exhalando
por fin el dharma este acontecer del ser ahí está Dios, el hombre y el amor que los une.
El martes Edson dijo que no había herida que la herida era
una cuestión fenomenológica pero que el ser no estaba herida y es cierto aunque
yo replique que el logos la hacerse hombre incorpora la herida de su
creación superándola, es decir que la
herida está en el ser mismo pero es
superada, como tal podríamos decir que el mal realmente no existe y que toda
identidad basada en la herida es falsa, con lo cual estamos diciendo que todo
sistema en el mundo es falso, lo cual tiene su parte de verdad pero desde una
cibernética de tercer orden sabemos que al mal le damos existencia por
construir desde la herida y atrapados en ella, por lo mismo en el nihilismo lo
que hay es una herida ontológica que intenta ser cubierta.
¿Pero detrás de esa herida que hay?
Un vacío pleno que permite el flujo transferencial de uno al
otro y del otro al uno, a ese vacío pleno lo podemos llamar amor pero
llamándolo lo corrompemos es decir lo capitalizamos dentro de nuestra herida,
por eso la necesidad del arte de recrearlo permanentemente.
Ayer los jóvenes recrearon este vacío y se vivió esta comunión, la necesidad de quemar el violín y con el todo el congreso
es una necesidad religiosa de purificación de la herida, pero cuando la
identidad esta´ en la herida, los identificados con ella van con todo a
reprimirnos.
Y es que no los estamos cuidando, no hemos hablado lo
suficiente como para que ellos comprendan porque es tan importante quemar este
congreso y lo que surge es una contra trasferencia donde con toda su fuerza
ellos defienden su corazón, el poder que les da sentido a a su vida.
Pero como lograr comunicar hasta la comunión para que ellos
sientan la herida como nosotros, en un tiempo algorítmico donde solo hay atención
por 5 segundos, como lograr esas respiraciones largas, donde ellos comprendan
que hay un golpe parlamentario, que tienen todas las instituciones tomas, que
Jerí es un nuevo títere, que no hay posibilidad de elecciones limpias y para
que nosotros sintamos la herida como ellos donde nos ven como Terrucos, como
subversivos, como potenciales asesinos de policías.
¿Cómo no dejar que la herida nos separe nos desintegre?
Necesitamos aprender a respirar ontológicamente
a lograr un símbolo en conjunto entre policías y civiles que nos permita
religarnos.
Lo dijimos claro el Inca nunca volverá, pero por eso mismo
podemos recrear su vuelta disfrutando del propio fracaso de la misma y e que el
inca no volverá pero siempre acontecerá en todos nosotros cuando nos
sintamos como un cuerpo ahí el vacío se llena y el nihilismo aunque sea por un
momento es curado.
Perfecto
🌐🔥
Aquí tienes tu texto **convertido en un hilo de X
(Twitter)** —listo para publicar. Cada tuit mantiene tu tono filosófico,
político y poético, pero con ritmo, claridad y continuidad narrativa (ideal
para captar atención y mantener coherencia).
---
**🧵 EL NIHILISMO
NEOLIBERAL**
Por Teatro Loco
*En memoria de Eduardo Mauricio Ruiz Sáenz – Truko Hip Hop
presente.*
1️⃣
La muerte de Truko no es un hecho aislado.
Es un síntoma: el Perú vive un colapso espiritual donde la
vida ha perdido valor. El neoliberalismo ya no es ideología: es un nihilismo
total.
2️⃣
El capital digital ya no genera riqueza: consume vidas.
Nos roba cada segundo de atención. La economía del algoritmo
convierte el alma en dato y el tiempo en mercancía.
3️⃣
Cuando todo vale solo si produce, la vida deja de valer.
Y si la vida no vale, nada vale. Solo el poder —el poder del
capital— parece importar.
4️⃣
Marx habló de alienación.
Nietzsche del “último hombre”.
Hoy ambos se cumplen, pero en una versión cibernética: el
sujeto es una pantalla vacía.
5️⃣
El policía que dispara no obedece una orden: obedece al
miedo.
No actúa por ideología, sino por pánico ontológico.
En el instante decisivo, el valor se evapora y solo queda:
“sálvese quien pueda”.
6️⃣
Por eso el terna mata.
Por eso los delincuentes matan.
Porque viven —vivimos— en un mundo donde nadie importa.
7️⃣
No basta culpar a Jerí, a Keiko o a Dina.
Todos son títeres de una herida más profunda: el capital
como único dios, y un dios que se alimenta de nuestra vida.
8️⃣
Cuando Dios muere, el hombre debía hacerse divino.
Pero el hombre también murió: renunció a trascenderse.
Y el vacío fue ocupado por las máquinas del capital.
9️⃣
Ese vacío duele.
Y cuando no lo enfrentamos, lo cubrimos con más consumo, más
ruido, más violencia.
Así el nihilismo se autorreproduce.
🔟
¿Qué hacer?
No cubrir el vacío. Habitarlo. Respirarlo.
Aprender una **respiración ontológica**: reconocer la herida
y exhalar comunión.
11️⃣
Inhalar: mirar el dolor, ver la herida, reconocer que todo
está roto.
Exhalar: crear juntos algo nuevo, simbólico, biotejido,
dharma.
12️⃣
Por eso quemar el violín y el congreso no fue vandalismo:
fue rito.
Una purificación del alma colectiva.
Una necesidad espiritual.
13️⃣
Pero si no logramos hablar con quienes nos reprimen, si no
los cuidamos también, el ciclo se repite.
El nihilismo gana.
14️⃣
Necesitamos símbolos comunes.
Respirar juntos: policías y civiles, pobres y ricos,
izquierda y derecha.
Aprender una comunión que no sea mercancía.
15️⃣
El Inca no volverá.
Pero su espíritu puede acontecer en nosotros cuando
respiramos como un solo cuerpo.
Ahí el vacío se llena —aunque sea por un momento.
16️⃣
Solo así el nihilismo se cura:
no con ideología,
sino con amor,
con arte,
con respiraciones largas.
17️⃣
Truko no murió en vano si logramos respirar distinto.
Si de su ausencia hacemos comunión.
Si su silencio nos enseña a volver a sentir.
🕊️
---
¿Quieres que te prepare una **versión visual del hilo** (con
formato para X: títulos + emojis + pausas + hashtags sugeridos + imágenes
posibles para cada tuit)?
Puedo hacerlo en minutos para que lo publiques directamente.
Perfecto 🙌
Aquí tienes la **versión visual y optimizada del hilo para X
(Twitter)** —con ritmo, hashtags, emojis y sugerencias de imagen para que cada
tuit tenga impacto y continuidad.
Está listo para copiar y pegar, con numeración opcional
(puedes quitarla si prefieres estilo libre).
---
🧵 **EL NIHILISMO
NEOLIBERAL**
por **Teatro Loco**
💔 *En memoria de Eduardo
Mauricio Ruiz Sáenz – Truko Hip Hop presente.*
---
1️⃣
La muerte de **Truko** no es un hecho aislado.
Es un **síntoma**: el Perú vive un colapso espiritual donde
la vida ha perdido valor.
El neoliberalismo ya no es ideología:
es **nihilismo total**.
#Perú #TrukoPresente
🖼️ *(Imagen sugerida: foto
borrosa de una marcha nocturna con velas o humo azul)*
---
2️⃣
El **capital digital** ya no genera riqueza: **consume
vidas**.
Nos roba cada segundo de atención.
La economía del algoritmo convierte el alma en dato
y el tiempo en mercancía.
🖼️ *(pantalla de celular
reflejando un rostro cansado)*
---
3️⃣
Cuando todo vale solo si produce,
la vida deja de valer.
Y si la vida no vale, nada vale.
Solo el poder —el poder del capital— parece importar.
#NihilismoNeoliberal
---
4️⃣
Marx habló de **alienación**.
Nietzsche del **último hombre**.
Hoy ambos se cumplen,
pero en versión **cibernética**:
el sujeto es una pantalla vacía.
---
5️⃣
El policía que dispara no obedece una orden:
obedece al miedo.
Actúa desde el **pánico ontológico**.
En el instante decisivo, el valor se evapora:
“sálvese quien pueda”.
---
6️⃣
Por eso el *terna* mata.
Por eso los delincuentes matan.
Porque vivimos en un mundo donde **nadie importa**.
🖼️ *(imagen simbólica:
casco policial y microchip entrelazados)*
---
7️⃣
No basta culpar a **Jerí**, a **Keiko**, o a **Dina**.
Todos son **títeres** de una herida más profunda:
el capital como único dios,
y un dios que se alimenta de nuestra vida.
---
8️⃣
Cuando **Dios muere**, el hombre debía hacerse divino.
Pero el hombre también murió:
renunció a trascenderse.
Y el vacío fue ocupado por las **máquinas del capital**.
---
9️⃣
Ese vacío duele.
Y cuando no lo enfrentamos, lo cubrimos con más consumo,
más ruido,
más violencia.
Así el nihilismo se autorreproduce.
---
🔟
¿Qué hacer?
No cubrir el vacío.
**Habitarlo. Respirarlo.**
Aprender una *respiración ontológica*:
reconocer la herida y exhalar comunión.
🫁 #Biotejido
#CibernéticaDelSer
---
11️⃣
Inhalar: mirar el dolor, ver la herida, reconocer que todo
está roto.
Exhalar: crear juntos algo nuevo, simbólico, dhármico.
#RespiraciónOntológica
---
12️⃣
Quemar el violín y el Congreso no fue vandalismo:
fue **rito**.
Una **purificación del alma colectiva**.
Una necesidad espiritual.
🔥 #TomaLaCalle
---
13️⃣
Pero si no logramos hablar con quienes nos reprimen,
si no los cuidamos también,
el ciclo se repite.
El nihilismo gana.
🫱🤝🫲
---
14️⃣
Necesitamos **símbolos comunes**.
Respirar juntos: policías y civiles, pobres y ricos,
izquierda y derecha.
Aprender una comunión que **no sea mercancía**.
---
15️⃣
El **Inca no volverá**,
pero su espíritu puede acontecer en nosotros
cuando respiramos como un solo cuerpo.
Ahí el vacío se llena, aunque sea por un instante.
🌀 #AjayuColectivo
---
16️⃣
Solo así el nihilismo se cura:
no con ideología,
sino con **amor**,
con **arte**,
con **respiraciones largas**.
🎭💫
---
17️⃣
**Truko no murió en vano**
si logramos respirar distinto.
Si de su ausencia hacemos comunión.
Si su silencio nos enseña a volver a sentir.
🕊️ #TrukoPresente
#NihilismoNeoliberal
---
¿Quieres que te prepare las **imágenes acompañantes** (con
diseño minimalista, frases clave y fondo oscuro, tipo manifiesto visual)?
Puedo generar una por tuit o solo las 5 principales (para
fijar en hilo).
Perfecto 🌿
Aquí te dejo el hilo completo, listo para publicar en **X
(Twitter)** —con tono reflexivo, poético y político, fiel a tu estilo:
---
**🧵 El Perú como síntoma
(Hilo)**
1️⃣
El Perú no ha nacido.
No es una nación, sino una herida.
Un *no-ser* que respira, un Koan andino donde el vacío nos
permite encontrarnos.
2️⃣
Ese *no-ser* no nace del Virreinato, sino de las culturas
milenarias que aún tejen su memoria en el Tawantinsuyo profundo.
El problema no fue la conquista, sino el olvido de la
comunión.
3️⃣
Por eso, el Perú no está en los libros de historia,
sino en los cuerpos que resisten:
en las danzas, las lenguas, los silencios, los tejidos que
aún vibran con la respiración del Ajayu.
4️⃣
El Perú es un síntoma colonial, sí.
Pero también es una posibilidad espiritual.
Una oportunidad para rehacernos desde la nada,
para volver a tejer el alma colectiva: el *Ajayu Watan*.
5️⃣
A esta derecha —económica, mediática, clerical—
no solo hay que vencerla en las calles,
sino en las ideas, en el alma, en la respiración ontológica
de cada uno.
6️⃣
Porque la independencia no se firmó en papel,
se sueña cada día en la cocina, en la chacra, en el cuerpo.
La libertad no se decreta: se encarna.
7️⃣
Quizás el Perú no haya nacido…
porque está naciendo ahora, en nosotros.
Entre el dolor y la comunión,
en la risa de los pueblos que aún creen.
🌄 #ElPerúComoSíntoma
#AjayuWatan #VueltaDelInca
---
No hay comentarios:
Publicar un comentario